domingo, 25 de diciembre de 2016

ACTIVIDADES DE FIN DE AÑO 2016

                                                 tic en matematicas

                                   fase de presentación del proyecto 1ra feria de matemática



                                             fase preliminar olimpiadas de matemática


                                          fiesta de fin de año con aprendientes de 6to B



lunes, 7 de noviembre de 2016



CARTO DE SECUNDARIA

PRACTICA # 2 SOBRE  PROBLEMAS DE SEGMENTOS DE LINEA RECTA:
  1. Sobre una recta se toman los puntos consecutivos A, B. C. y D de modo que AD = 80, AB =20, CD = 50. Hallar BC.
  2. Sobre una recta se toman los puntos consecutivos  P,Q, R, y S de modo que PS = 40, PR = 30, QS = 15. Hallar QR.
  3. Sobre una recta se toman los puntos consecutivos A, B, C, D, y E de modo que AB = x, BC = 6, CD = 2X, DE = 7, AE = 43. Hallar x
  4. Sobre una recta se toman los puntos consecutivos P, Q, R de modo que Q es punto medio de PR; además PQ = 15, QR = 2X+7. Hallar “x”.
  5. En una recta se toman los puntos consecutivos  P, Q, R, S de modo que PR + QS = 32  Y PS = 20. Hallar QR.
  6. Sobre una línea recta se toman los puntos consecutivos P, Q, R, S de modo que QR = 14, PS = 27. Hallar PQ + RS.
  7. En una recta se marcan los puntos consecutivos P,Q, R, S tal que RS = 3 . PR,  QS – 3. PQ = 28. Calcular QR.
  8. En una recta se ubican los puntos consecutivos R, S, T, U, tal que RT = 12 , RU + TU = 32. Hallar RU.
  9. Sobre una recta se toman los puntos consecutivos  R, S, T, U,  de modo que RS = 6. ST  y  RS + TU = 50. Calcular RU.
  10. Los puntos P,Q, R, S, se encuentran sobre una línea recta, tal que R, es punto medio del segmento PS, además QS – PQ = 18. Hallar QR.
CLAVE DE RESPUESTAS:
1. BC = 10                                           2.  QR = 5                                            3.  X = 10
4.  x = 4                                                5.  QR = 12                                          6.  PQ +  RS = 13
7.  QR = 7                                            9.  RU = 22                                          9.  RU = 60
10.  QR = 9
11.Aldo y sus hermanos participan en un maratón .Eduardo se coloca al inicio de la pista, Aldo se coloca 7 metros después del punto medio y Adriana exactamente entre los 2. Si la pista mide 106 metros. ¿Cuánto corre cada uno?
RESP            aldo =60      y Adriana=30      eduardo=0.
12.sobre una recta se ubican los puntos A, B, C, D Y E de modo que B y D son puntos medio de los segmentos AC  y  CE. Hallar BD si AE= 100 u.

Resp…………………………………… BD=50 u



domingo, 30 de octubre de 2016

practica de sexto # 1

LICEO JORNADA EXTENDIDA AMERICO PEREZ TOLENTINO
Practica Transformaciones Geométricas  sexto grado
Maestro: Yimy Encarnación  M.
1)Al segmento AB, cuyas coordenadas son A(2,4) y B(4,2), se aplica una traslación que lo transforma en el segmento A'B' . Si las coordenadas de A’ son (-1,3), ¿cuáles son las coordenadas de B’?
A) (2,2)
B) (2,-2)
C) (3,1)
D) (-3,-1)
E) (1,1)

2) ¿Cuáles son las coordenadas del punto simétrico de P(-2,3) respecto del eje Y?
A) (-2,-3)
B) (2,3)
C) (2,-3)
D) (3,-2)
E) (3,2)
3) Al punto Q(-5,2) se le efectúa una rotación de 90° en torno al origen y en sentido positivo. ¿Cuáles son sus nuevas coordenadas?
A) (2,5)
B) (-2,5)
C) (-2,-5)
D) (5,-2)
E) (-5,-2)
5) El punto M(-1,-4) se traslada según el vector (-1,-4) hasta coincidir con el punto R. ¿Cuáles son las coordenadas de R?
A (0,0)
B) (-2,-8)
C) (-2,0)
D) (0,-8)
E) (2,8)
5) Si al punto de coordenadas (8,-2) se le aplica una traslación según el vector (-4,0) y luego, una segunda traslación que lo transforma en el punto de coordenadas (2,-7), ¿cuál es el vector de esta segunda traslación?
A) (-2,-5)
B) (2,-5)
C) (4,-2)
D) (-6,-5)
E) (-2,4)



6) ¿Cuál es el vector que permite trasladar el segmento AB hasta el segmento A' B'
(en ese orden)
A) (-5,-4)
B) (-4,-5)
C) (5,4)                                                
D) (4,5)
E) (4,3)



7) ¿Cuál de las siguientes letras tiene exactamente dos ejes de simetría y un centro de simetría?
A) A
B) B
C) Z
D) X
E) N
8) El punto de coordenadas (-2,3) se refleja en torno al punto (0,-1). ¿Cuáles son las coordenadas de la imagen así obtenida?
A) (-2,-5)
B) (2,-5)
C) (2,2)
D) (-2,2)
E) (2,-4)
9) Respecto de una traslación, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?
A) Conserva el área de una figura
B) Conserva la pendiente de una recta
C) Conserva la dirección de un vector
D) Si la recta L es imagen de la recta L’, entonces L//L’
E) Si A’ es la imagen de A y B’ es la imagen de B, entonces AA' = BB'

10) Respecto de una reflexión, ¿cuál o cuáles de las siguientes afirmaciones son verdaderas?
I) Conserva el perímetro de una figura
II) Conserva el área de una figura
III) Si la recta L es imagen de la recta L’, entonces L//L’

A) Sólo I
B) Sólo II
C) Sólo I y II
D) Sólo II y III
E) Todas

11) Las coordenadas del punto (x, y), perteneciente al segundo cuadrante, después de una simetría central con respecto al origen del sistema cartesiano está representado por
A) (x, y)
B) (x,-y)
C) (-x, y)
D) (-x,-y)
E)
12) Sea ABCD un cuadrilátero cualquiera, con vértices designados en sentido contrario al movimiento de las manecillas del reloj. Se construyen los puntos E, F, G y H tales que: el punto E es el simétrico de A respecto de B; el punto F es el simétrico de A respecto de D; el punto G es el simétrico de C respecto de D; y H es el simétrico de C respecto del punto B. Entonces siempre se puede afirmar que el cuadrilátero EFGH es un:
A) trapecio
B) trapezoide
C) rectángulo
D) rombo
E) paralelogramo
13) Si al punto (-6, -1) se le aplica una traslación T(4, 3) y luego una rotación en 180º con respecto al origen, entonces el punto transformado tiene por coordenadas:
A) (-2, 2)
B) (10, 2)
C) (-10, -2)
D) (10, 4)
E) (2, -2)
14) Si las coordenadas de un punto inicial (X, Y) varían a (-Y, X) cuando se aplica una rotación (positiva) de 90º, en un plano cartesiano, con centro en el origen ¿Cuáles serían las coordenadas del triángulo ABC luego de aplicar una rotación de 90º (con centro en el origen) y posteriormente una traslación T(-2, 3)?
Nota: Los vértices del triángulo son: A (2, 3), B (5, 1) y C (4, 5).
A) A(-3, 2), B(-1, 5) y C(-5, 4)
B) A(0, 6), B(3, 4) y C(2, 7)
C) A(-5, 5), B(-3, 8) y C(-7, 7)
D) A(-5, 5), B(3, 4) y C(2, 7)
E) Ninguna de ellas.







PRACTICA DE CUARTO DE SECUNDARIA